¿Cuánto mide una placa solar?

Sommaire

La instalación de paneles solares se ha vuelto una solución popular para generar energía renovable en hogares y empresas. Sin embargo, para planificar adecuadamente un sistema fotovoltaico, es esencial comprender las dimensiones y el peso de las placas solares. Este artículo profundiza en estos aspectos, brindando información detallada sobre las medidas estándar, los factores que influyen en ellas y la importancia de un estudio de viabilidad para garantizar una instalación eficiente.

¿Qué dimensiones tienen los paneles solares?

Las dimensiones de los paneles solares pueden variar significativamente dependiendo del tipo y la aplicación. Por lo general, los paneles solares para el hogar presentan medidas que se ajustan a los espacios disponibles en los tejados residenciales. Las dimensiones más comunes son de aproximadamente 1,67 metros de largo por 1,016 metros de ancho, lo que corresponde a los paneles de 60 células, que son los más utilizados en instalaciones domésticas. En el caso de paneles diseñados para uso comercial, las dimensiones pueden ser mayores para adaptarse a las necesidades de producción energética de una empresa.

Tipo de PanelDimensiones ComunesNúmero de Células
Panel de 60 células1,67 m x 1,016 m60
992 mm x 1640 mm
Panel de 72 células992 mm x 1956 mm72

Es importante señalar que el grosor de los paneles solares también es un factor a considerar. Por lo general, el grosor oscila entre 32 mm y 40 mm. Esta variabilidad no solo se relaciona con el diseño, sino también con los materiales utilizados, que buscan garantizar durabilidad y resistencia ante condiciones climáticas adversas. Para más detalles sobre los diferentes tipos de paneles solares, puedes consultar esta guía.

¿Cuánto pesa una placa solar?

El peso de una placa solar es otro aspecto crucial al momento de instalar un sistema fotovoltaico. En promedio, un panel solar estándar pesa alrededor de 19,05 kg. Sin embargo, el peso exacto puede variar en función de la cantidad de células que contiene:

  • Panel de 60 células: aproximadamente 18 kg.
  • Panel de 72 células: cerca de 22,5 kg.
  • Panel de 36 células: más ligero, utilizado para aplicaciones específicas.
  • Panel de 144 células: más pesado, común en instalaciones industriales.

El peso total de la instalación debe ser considerado, especialmente al evaluar la capacidad del tejado para soportar el sistema. La normativa sobre cargas en estructuras residenciales establece que un tejado puede soportar hasta 200 kg/m². Esta información es fundamental para asegurar la integridad estructural y evitar accidentes durante la instalación o el uso. Si quieres calcular cuántas placas solares necesitas para generar cierta cantidad de energía, visita esta página.

¿Qué factores afectan las dimensiones y el peso de los paneles solares?

Varios factores influyen en las dimensiones y el peso de los paneles solares. Primero, los materiales utilizados en la fabricación de los paneles juegan un papel clave. Materiales más pesados o de mayor calidad pueden aumentar el peso total del panel, mientras que las innovaciones tecnológicas buscan optimizar el rendimiento sin comprometer la robustez.

Además, el diseño de los soportes y estructuras también afecta el peso total del sistema fotovoltaico. Los soportes deben ser lo suficientemente resistentes para sostener los paneles, y su peso puede oscilar entre 0,90 kg y 1,84 kg. Esto es un factor importante, especialmente en techos donde el espacio es limitado y la capacidad de carga debe ser cuidadosamente evaluada. Para explorar los diferentes tipos de soportes para placas solares, puedes leer este artículo.

Por último, los avances tecnológicos están permitiendo el desarrollo de paneles más compactos pero con mayor potencia. Esto significa que, a medida que la eficiencia de los paneles aumenta, su tamaño puede reducirse, lo que representa una ventaja significativa para la instalación en espacios reducidos.

¿Qué es un estudio de viabilidad de un proyecto fotovoltaico?

Antes de proceder con la instalación de paneles solares, es crucial realizar un estudio de viabilidad. Este análisis, llevado a cabo por profesionales del sector fotovoltaico, determina si un proyecto es técnicamente factible y económicamente viable. En términos técnicos, el estudio incluye el cálculo del número de paneles necesarios, su orientación y disposición en el tejado, así como las cualidades relacionadas con el espacio y las dimensiones.

Por otro lado, la parte económica del estudio evalúa si el proyecto es rentable al comparar la energía que producirá con los costos de la inversión inicial. Esto asegura que la instalación no solo sea factible, sino también beneficiosa a largo plazo. Si te interesa conocer más sobre la amortización de las placas solares, consulta este enlace.

A continuación, se presenta un resumen de los elementos incluidos en un estudio de viabilidad:

Elemento del EstudioDescripción
Cantidad de PanelesCálculo del número de paneles necesarios
Orientación y DisposiciónEstrategia de instalación para maximizar la eficiencia
Capacidades de CargaEvaluación del peso que puede soportar el tejado
Análisis EconómicoComparación de producción de energía y costos

El estudio de viabilidad es una etapa fundamental que permite evitar problemas futuros y garantizar una instalación segura y eficiente de los paneles solares. Para comprender cómo funcionan estos sistemas, visita este artículo.


Conocer las dimensiones y el peso de una placa solar es esencial para cualquier proyecto fotovoltaico. La elección adecuada del tipo de panel, junto con un estudio de viabilidad exhaustivo, asegura que la instalación sea eficiente, segura y rentable. Si te preguntas cuánto cuesta una placa solar, revisa esta página.

Calculadora mes aides

Simulación gratuita en 2 minutos

Simulación gratuita en 2 minutos